Godly Play Libro Pastoral

Godly Play en tiempo de Coronavirus

La situación que vivimos en la actualidad con el Coronavirus nos ha sorprendido a muchos. Las noticias y las decisiones se han ido produciendo a una velocidad que muchos no esperábamos. Nuestras seguridades se han venido abajo como las murallas de Jerusalén cuando atacaron los babilonios en la narración de Exilio y Retorno. 

Muchas de nuestras reuniones han quedado canceladas. Nuestras iglesias, comunidades, colegios están cerrados. En este nuevo tiempo que nos toca vivir me pregunto cómo podemos seguir practicando y profundizando en Godly Play.

Lo primero es tener presente a todos nuestros círculos. A nuestro círculo de niños y jóvenes que estas semanas no pueden ir al colegio, a la iglesia o a la catequesis. Nuestra comunidad, con la que nos reuníamos para orar y celebrar.  Y nuestros círculos de narradores/porteros que no podrán acercar el mensaje de la Biblia estas semanas. Sabemos que el Buen Pastor nos enseñará como superar los lugares y momentos peligrosos.

Este puede ser un momento propicio para seguir aprendiendo historias. Acaba de publicarse en la Editorial San Pablo el tercer volumen del método en el que se contienen fundamentalmente las parábolas. Puedes proponerte aprender algunas historias que no conoces y así seguir agrandando el círculo de narraciones que puedes conocer y contar.

Me pregunto si será un buen momento para seguir profundizando en el método de Godly Play. Puedes releer algunos apartados del primer volumen: cómo profundizar en el tiempo de reflexión, cuál es la finalidad del tiempo de respuesta o cómo prepararse para la fiesta y la oración. Cada uno sabe lo que es más adecuado para él.

Y por último, a lo mejor es un buen momento para practicar Godly Play en casa. En el libro Stories of God at home encontrarás seis historias para contar en casa. El libro todavía está en inglés, lo que puede ser una dificultad para algunos. Pero te darás cuenta que las historias son muy parecidas a las que contamos en los círculos de niños y jóvenes en la iglesia, la comunidad o la escuela. Así que teniendo un nivel básico podrás entender suficientemente las historias. Lo que sí cambian son las preguntas de reflexión. Una de las grandes novedades de esta publicación. Acerca la reflexión todavía más a la realidad de los niños.

Verás, también, que el material es prácticamente idéntico al que se utiliza en una sala de Godly Play pero de un tamaño más reducido. Esto es para facilitar poder llevarlo de un lugar a otro. De todas formas, puedes hacerlo con el material habitual.

Practicar Godly Play en casa es una forma de poder seguir viviendo la magnífica experiencia de Godly Play estas semanas. Si tienes hijos o niños pequeños a tu alrededor en estos días, seguro que encontrarás un momento para poder practicarlo. También para ellos será una excelente actividad para realizar en esta época que van a pasar tanto tiempo en casa.

Así que te animo a seguir practicando Godly Play y profundizando en el método en estas semanas. Creo que sería bonito compartirlo con el resto del círculo de narradores con la etiqueta #GodlyPlayEnCasa.

0 comments on “Godly Play en tiempo de Coronavirus

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: